Entradas

¿Qué es el trabajo?

Imagen
     El trabajo es toda actividad lisita que se presenta a favor de quien tenga la facultad de dirigirla mediante a remuneraciones. Además es uno de los factores de producción, tecnología, capital y recursos naturales. En cuanto a este hace referencia al numero total de personas que están empleadas.      Estas personas hacen parte del llamado PEA que es la cantidad de personas que se encuentran integrando el mercado de trabajo, pero, ¿Y el resto de personas? Bueno, se pueden dividir en dos partes, una de ellas es el PP, que quiere decir población pava, estos son los que no tiene trabajo pero tampoco lo buscan activamente, por ultimo tenemos al NO PEA , que son los menores de 14 años, personas con discapacidad para realizar un trabajo o jubilada.      En la siguiente pirámide poblacional (es un histograma o gráfico de barras dispuestas horizontalmente cuya longitud es proporcional a la cantidad de personas que representa la edad y sexo d...

¿Cómo nos vemos en 10 años?

 Hablar de nuestro desarrollo personal como adultos es la parte mas difícil de nuestras vidas, estar en el ultimo año de secundaria con 17 o18 años y saber que tenemos que decidir como nuestra vida va a tomar forma es algo bastante aterrador de pensar. Por eso nosotros debemos tener un buen desarrollo integran para poder lograr alcanzar la llamada "felicidad estable", esto es un proceso que integra distintas manifestaciones (emociones, sentimientos) coordinando los distintos aspectos de una persona y las áreas de la vida.    Pero, ¿Cuáles son estos aspectos? tenemos.. Biológicos:  Este desarrollo trata de encargarnos de nuestra salud, hablando de igual forma de la física y la psicológica.  Educativos Trata de seguir aprendiendo y adquiriendo nuevos conocimientos y habilidades a lo largo de la vida. Espiritual -Dedicar tiempo a la reflexión sobre el propósito y el significado de la vida.  -Vivir de acuerdo con los valores y principios personales.  -Part...

¿Y si en lugar de estudiar quiero trabajar?

     Entrar directamente al mundo laboral en lugar de continuar estudiando es una decisión válida y viable para muchas personas. Hay varios caminos que podrías considerar dependiendo de tus intereses, habilidades y objetivos a largo plazo: Formación específica : Puedes buscar programas de formación técnica o cursos cortos que te proporcionen las habilidades necesarias para trabajar en el campo que te interese. Aprendizaje en el trabajo : Algunas empresas ofrecen programas de aprendizaje o pasantías remuneradas donde puedes adquirir experiencia práctica mientras trabajas y aprendes. Networking : Conectarte con profesionales de la industria que te interese puede abrirte puertas a oportunidades laborales y consejos útiles para ingresar al mercado laboral. Emprendimiento : Si tienes una idea de negocio o te interesa comenzar tu propia empresa, podrías considerar emprender desde el principio. Evaluación de opciones : Es importante investigar y evaluar las opciones disponibles ...

A la hora de entrar a trabajar, ¿Qué debo tener en cuenta?

     Debemos tener varios aspectos en cuenta dependiendo de la provincia en la que vamos a ejercer este trabajo, en nuestro caso, como la pagina lo dice, tomamos a Córdoba como provincia empleadora.      Antes que nada debemos tener en cuenta tanto la situación laboral como la situación económica de dicha provincia, los despidos también son un factor muy importante ya que varia según el genero en muchos puestos de trabajo hasta hoy en día, pero no pasa en todos los trabajos. Situación laboral:       En 2024, la situación laboral en Córdoba, Argentina (asumiendo que te refieres a esta ciudad), puede variar según varios factores económicos y sociales. Mercado Laboral : El mercado laboral en Córdoba suele ser diverso y dinámico, con sectores como la tecnología, la industria manufacturera, los servicios y la educación desempeñando roles significativos. Oportunidades de Empleo : La disponibilidad de empleo puede depender de la situación econó...

¿Cómo elijo mi carrera ideal?¿Como estoy seguro de ser capaz de lograrlo?

     Elegir la carrera ideal es una decisión importante nada facil que puede tener un impacto significativo en la vida profesional y personal. Si estamos inseguros de que podemos hacer no es motivo de desesperacion, tenemos varios aspectos los cuales podemos seguir para poder encontrar nuestra carrera ideal:  Autoevaluación: Empieza por reflexionar sobre tus intereses, habilidades, valores y metas personales. Pregúntate a ti mismo qué actividades disfrutas hacer, en qué áreas destacas y qué tipo de trabajo te gustaría realizar a largo plazo. Investigación: Investiga diferentes campos profesionales y carreras. Averigua cuáles son las oportunidades laborales en esos campos, las perspectivas de crecimiento, el nivel de demanda de empleo y los requisitos educativos necesarios Habilidades y fortalezas: Considera tus habilidades naturales y fortalezas. Piensa en qué áreas te sientes más competente y qué habilidades podrías desarrollar aún más a través de la educación y ...