¿Cómo nos vemos en 10 años?

 Hablar de nuestro desarrollo personal como adultos es la parte mas difícil de nuestras vidas, estar en el ultimo año de secundaria con 17 o18 años y saber que tenemos que decidir como nuestra vida va a tomar forma es algo bastante aterrador de pensar. Por eso nosotros debemos tener un buen desarrollo integran para poder lograr alcanzar la llamada "felicidad estable", esto es un proceso que integra distintas manifestaciones (emociones, sentimientos) coordinando los distintos aspectos de una persona y las áreas de la vida.   

Pero, ¿Cuáles son estos aspectos? tenemos..

  • Biológicos: 

Este desarrollo trata de encargarnos de nuestra salud, hablando de igual forma de la física y la psicológica. 

  • Educativos

Trata de seguir aprendiendo y adquiriendo nuevos conocimientos y habilidades a lo largo de la vida.

  • Espiritual

-Dedicar tiempo a la reflexión sobre el propósito y el significado de la vida. 

-Vivir de acuerdo con los valores y principios personales. 

-Participar en prácticas espirituales o religiosas que proporcionen un sentido de conexión y propósito

  • Amoroso

     Este desarrollo implica cultivar habilidades y actitudes que permiten establecer y mantener relaciones amorosas saludables, satisfactorias y significativas.

  • Social
-Habilidades de Comunicación: Desarrollar habilidades efectivas de comunicación para interactuar con los demás.

-Responsabilidad Social: Participar en actividades comunitarias y contribuir al bienestar de la sociedad.

-Diversidad e Inclusión: Valorar y respetar la diversidad cultural, étnica y de pensamiento​

  • Familiar 

    Es un proceso que implica el crecimiento y bienestar de todos los miembros de la familia

  • Deportivo: 

    Abarca no solo el rendimiento físico y técnico, sino también el bienestar emocional, social, intelectual y espiritual de los atletas. Este enfoque tiene como objetivo fomentar el crecimiento y la realización plena de los deportistas en todas las áreas de su vida.

  • Ocio

    Es fundamental para el bienestar general de las personas, ya que permite el crecimiento personal, el descanso y la recuperación del estrés diario. Aprovechar el tiempo libre de manera equilibrada

  • Trascendental  

    Se refiere al proceso de trabajar hacia la realización completa y satisfactoria de nuestras metas y aspiraciones en la vida.

  • Económico

     Se refiere a un enfoque holístico y equilibrado para mejorar el bienestar económico de una sociedad o comunidad

T    odo esto debe estar presente en nuestra vida, como adolescentes muchas veces descuidamos una parte de todo esto, bueno, no solo como adolescentes, si no como personas ya que creemos no tener el tiempo suficiente para poder ser felices. Pero, ¿Cuáles de estos aspectos para el desarrollo integral de la persona se tienen en cuenta en la sociedad? Básicamente, como explicamos en un principio se necesita de todo este conjunto de aspectos para llevar una buena vida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es el trabajo?

¿Y si en lugar de estudiar quiero trabajar?